Menú Cerrar

SECRETARIADO EJECUTIVO

Título: TECNICATURA UNIVERSITARIA EN SECRETARIADO EJECUTIVO
Duración: 2 años
Resolución Ministerial N° 2185/17

# Perfil del título
– Los escenarios económicos en donde operan las instituciones y las empresas se caracterizan por ser proactivos, cambiantes, retadores, con grandes oportunidades y en donde salen adelante aquellos establecimientos que se han preparado para ello, que cuentan con buenos recursos humanos, capaces de actuar en estos escenarios y respondiendo a las demandas de este siglo XXI.
– En un mundo en el que se maneja mucha información, en una realidad de numerosos cambios y grandes retos que hoy se dan en estos espacios, resulta imprescindible contar con la colaboración de personas proactivas, que puedan transitar exitosamente en este proceso.
– Tomando a la Secretaria Ejecutiva como uno de los integrantes de los RRHH de las instituciones, entendemos que ésta debe desempeñar un rol muy importante en pro de la eficacia, rendimiento y productividad de la empresa en general y de sus superiores en particular.

# Incumbencias
El Técnico Universitario en Secretariado Ejecutivo es un profesional habilitado para desempeñarse en organizaciones privadas, estatales, nacionales y con las siguientes funciones:
– Participación en la planificación, organización, administración y control del funcionamiento de oficinas.
– Participación en las Relaciones Públicas y Humanas para el trato fluido con clientes, proveedores y otras personas relacionadas con la empresa o instituciones.
– Coordinación de encuentros, jornadas y otras reuniones de índole laboral.
– Actuación en la definición, asesoramiento de la instalación, administración y organización de sistemas de archivos y documentos de la empresa.
– Organización en el manejo del tiempo, de tareas y agendas de trabajos de los directivos y los propios.
– Coordinación de técnicas fundamentales de la comunicación oral y escrita optimizando la redacción de cartas, esquelas, informes, documentos comerciales, bancarias tributarias y otros servicios.
– Todas estas tareas deberan desarrollarse con dos herramientas fundamentales:
* La utilización de recursos informáticos disponibles y
* El manejo fluido de idiomas extranjeros.

# Video de Carrera

Presentación del Jefe de Carrera

# Plan de Estudio



1º Año
1º Semestre: Tecnología de la Información y de la Comunicación I | Lengua Inglesa I | Comprensión y Producción de Textos I | Filosofía | Introducción a las Relaciones Públicas | Teoría y Administración de las Organizaciones | Principios de Economía

2º Semestre: Análisis Organizacional | Tecnología de la Información y de la Comunicación II | Lengua Inglesa II | Comprensión y Producción de Textos II | Introducción al Pensamiento Cristiano | Oratoria | Introducción al Ceremonial y Protocolo | Práctica Profesional I


2º Año
1º Semestre: Portugués I | Práctica Profesional II | Sistemas Administrativo-Contables | Redacción Comercial y Administrativa | Sistemas y Funciones Secretariales | Lengua Inglesa III | Doctrina Social de la Iglesia

2º Semestre: Fundamentos de Derecho | Lengua Inglesa IV | Ética Profesional y Responsabilidad Social | Marketing Estratégico | Gestión Financiera | Práctica Profesional III | Portugués II

Más información sobre la carrera en www.ucasal.edu.ar

UCASAL SAN RAFAEL
Gral. José A. Gutiérrez N° 241
CP. 5600 – San Rafael – Mendoza
E-Mail: sanrafael@ucasal.edu.ar
Tel. (0260) 4435937
Cel. (0260) 154414713
Whatsapp: https://bit.ly/3eKDh60